Blog

  • Inicio
Marketing de contenidos 233

La creación de contenidos

En la actualidad, la creación de contenido se ha convertido en una actividad muy común, debido al creciente número de personas que utilizan internet y las redes sociales para buscar información, entretenimiento y establecer conexiones con otros individuos y comunidades.

La pandemia de COVID-19 ha incrementado esta nueva tendencia, ya que muchas personas tuvieron que adaptarse y trabajar, socializar o entretenerse de manera online. En 2022 se registraron 4,620 millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo, lo que representa un crecimiento interanual de más del 10% (424 millones de nuevos usuarios) desde el año 2021. Equivaliendo así el número de usuarios de las redes sociales a más del 58% de la población total del mundo,  según el informe Digital 2022 elaborado por Hootsuite y We are social.

El aumento de esta tendencia viene de la mano de la popularidad de redes sociales de corta duración como TikTok, haciendo que otras muchas se adapten e incluyan este nuevo formato, ejemplo de ello, es la aparición de los “shorts” en YouTube o de los “Reels” en Instagram.

El influencer marketing y microinfluencer

Con el aumento de la creación de contenidos se ha fortalecido la figura del “Influencer marketing”. El “influencer marketing”, también conocido como marketing de influencer, es una estrategia de marketing que utiliza la influencia de personas influyentes en las redes sociales para promocionar y vender productos o servicios, las marcas colaboran con los influencers para promocionar sus productos o servicios a través de publicaciones patrocinadas en las redes sociales, contenido generado por el usuario o campañas de contenido. Las marcas pueden ofrecer a los influencers un pago en efectivo, productos gratuitos o servicios a cambio de su promoción.

No obstante, cabe mencionar la aparición de los microinfluencers, figura que ha aumentado su popularidad con el incremento de la creación de contenido. El microinfluencer tiene gran fama entre las marcas en periodo de nacimiento o crecimiento, ya que este es un personaje que tiene un número relativamente pequeño de seguidores. Por lo general, los microinfluencers tienen entre 1.000 y 100.000 seguidores en una o varias plataformas de redes sociales. Por esta razón, suelen ser menos costosos que el influncer en general. Además, a diferencia de los influencers de mayor tamaño, los microinfluencers tienen una audiencia más específica y comprometida. Esto les permite establecer relaciones más cercanas con sus seguidores y crear contenido más personalizado y auténtico. Además, los microinfluencers a menudo tienen tasas de conversión más altas debido a la relación más cercana que tienen con su audiencia.

Creación de contenido para empresa y su optimización (SEO)

En la actualidad las empresas deben tener en cuenta la creación de contenido, este proceso implica la producción y distribución de materiales de marketing tales como, blog, post en redes sociales, videos, etc. Esto aumentará la visibilidad y tráfico en el sitio web de la empresa, además de ganar reputación y conocimiento entre los consumidores.

No obstante, las empresas deben tener en cuenta la optimización del contenido. El objetivo de esto es que los motores de búsqueda clasifiquen el contenido como adecuado, y de esta forma, el algoritmo lo recomiende a los usuarios. Para ello, se debe elaborar una buena estrategia de contenido SEO. cuidando aspectos como la calidad del contenido, el estudio de palabras clave, la vinculación interna y externa, entre otros.

Una buena estrategia de marketing digital o marketing 2.0, debe tener en cuenta el crecimiento de una nueva tendencia como es la creación de contenidos, además debe profundizar en el mundo de las redes sociales de corta duración y, estudiar los influencer o microinfluencer que se adapten mejor a sus objetivos y público.

En definitiva, la creación de contenidos también implica la investigación de temas y la elaboración de un plan de contenidos. Esto puede incluir la determinación de temas clave, la selección de palabras clave relevantes y la organización de la información en una estructura lógica y fácil de seguir. Además, se debe tener en cuenta que, la creación de contenidos es un proceso creativo y estratégico que requiere una planificación cuidadosa y una comprensión clara de la audiencia a la que se dirige. Al crear contenido de calidad y relevante, se puede lograr una mayor participación y compromiso con la audiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *